SNTSA Seccion 90
  Capaciación
 
COMISIÓN AUXILIAR MIXTA DE CAPACITACIÓN


CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Autorización de becas de tiempo:

Dra. Guadalupe Borrel Martínez
Lic. Eric García Estrada

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGÍA

En trámite de autorización:

Dra. Fatima Sànchez Espejo



CAPÍTULO VI
DE LOS TIPO DE BECAS  AUTORIZACIONES 

oArtículo  46
El sistema de becas  de la Secrearía tiene por objeo incorporar a los trabajadores de base a los eventos de capacitación para el desempeño, el desarrollo y la formación acádemica, mediante el otorgamiento de una beca, en los términos de ese Reglamento  del Manual de Procedimientos para la Operación del Sisema de Becas de la Secretaría de Salud.

Artículo  51
El sisema de Becas de la Secretaría comprende los siguienes tipos de becas:


Becas para el Inernado de Pregrado
Becas para el Servicio Social de Pasantes
Becas para Especialidades
Becas para esudios de Posgrado
Becas para esudio de Postécnicos
Para estudio de Licenciaura

Documenación Requerida para el otorgamiento de beca



La documenación deberá enregarse:

En caso de comision oficial  licencia sin goce de sueldo en un fólser tamaño carta, anoando con letra de molde  en mayúsculas el nombre del becario, sin engargolar.

Para jornada especial de trabajo, incluir en un sobre la documentación, sin engargolar


Anexar minuta de la Comisión Auxiliar Mixta de Capaciación (en su caso)  Comisión Central Mixta de Capaciación (requisito indispensable)

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Soliciud de beca, avalada por las autoridades correspondienes (original)
Dos foografías amaño infanil, (con nombre)
Opinión del jefe inmediao por escrito
Constancia de trabajo vigente emitida  por la unidad administrativa, especificando horario,  días de labores y fecha de ingreso a la secretaría de salud y donde conste que es trabajador de base. (original)
Copia del último talón de pago
Carta compromiso (original) debidamente requisitada  con el período completo de esudios
Oficio de participación positiva en el trabajo y actividad sindical, emiida por la Comisión Central o Auxiliar Mixta de Capaciación (original)
Carta de jusificación original (el por qué desea estudiar y qué beneficio obtendrá la Secretaría de Salud)
Certificado médico

DOCUMENTOS ACADEMICOS



Constancia de acepación expedida por la instiucion donde esudiará, con fecha de inicio, fecha de término, horario y días requeridos para el estudio.
Consancia de aprobación de Examen Nacional (para residencia médica)
Constancia de úlimo grado académico o título  cédula profesional.
Programa operativo de estudio acreditado por la Instiución académica (original)
Curriculum vitae

DOCUMENACIÓN REQUERIDA PARA PRORROGA DE BECA

Entregar 30 días antes del inicio del evento o curso seleccionado, escrito de soliciud de prórroga suscrita
 por el ineresado, dirigido a la Comisión Central o Comisión Nacional, según sea el caso.
Constancia de aceptación o nombramieno de estudio con el período del año que cursará( Fecha de inicio, fecha de término, horario y días requeridos para el estudio).
En caso de tener beca con comisión oficial anexar copia del último talón de pago
Calificaciones, avaladas por la Institución Académica en hoja membretada, fecha, firma y sello (
 
  Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis